
El packaging sostenible es un sistema de empaquetado pensado para proteger el medio ambiente. Se centra en la economía circular la cual implica reducir, reciclar y reutilizar materias y productos existentes todas las veces que sea posible. De esta manera, se extiende su ciclo de vida y se crea un valor añadido.
Con las nuevas tecnologías y el planteamiento del packaging sostenible, se están resolviendo nuevas necesidades y mejorando los nuevos métodos de consumo. Asimismo, el medio ambiente representa un criterio más para tomar decisiones en el proceso de diseño, siempre transmitiendo la esencia de la marca. A su vez, también representa una alternativa favorable tanto para las empresas u organismos como para la naturaleza.
En el webinar: «Packaging sostenible: materiales alternativos y procesos eficientes», Silvio Colombo, Coordinador del Área de Educación del Instituto Argentino del Envase, dijo que el mercado empuja y trae desafíos que el packaging tiene que sobrellevar para un mercado con un creciente comercio electrónico. “Un packaging tiene que proteger el medio ambiente, y de alguna manera tiene que garantizarnos la salud y permitirnos no perder ni desperdiciar alimentos, en ese rol del bueno y el malo”, señala.
“El empaque debe contener, proteger, manipular, debe destruir y también debe comunicar. Es una definición que se quedó en el tiempo. Es una definición que quedó obsoleta o no en función de los desafíos que hoy estamos planteando”, agrega.
Fuente: The Food Tech
Papel engomado, cinta adhesiva, precinto sostenible, precinto ecológico, cinta de papel, precinto personalizado, papel engomado personalizado, cinta papel personalizada
Suscríbete a nuestra Newsletter